viernes, 8 de julio de 2011

DANZA LAS PASTORAS CAJABAMBINAS

Origen. Es una danza costumbrista y religiosa que data desde los años de la Colonia y cuyo objetivo es rendir veneración culto y pleitesía al nacimiento del Niño Dios en el humilde pesebre de Belén.
Con el transcurso de los años esta danza ha recibido el aporte tanto en la música, la letra de los versos, la coreografía, el baile y la vestimenta, tanto de la cultura andina como de la occidental, constituyendo una muestra más del mestizaje cultural peruano.

Desarrollo de la Danza, La Danza de las pastoras es desarrollada por niñas y señoritas comprendidas entre los diez y los veinte años de edad, formadas por parejas en columna de a dos, en una habitación que no sea la del Nacimiento y por orden de talla, las más chicas adelante y las grandes atrás. Se encaminan luego respetando la formación hasta la puerta de la sala donde se encuentra el Nacimiento, sin entrar todavía a ésta y permaneciendo afuera. En este momento la orquesta empieza a tocar la primera parte de música llamada ¨La Entrada¨, ésta es una música mística y de ritmo lento; una vez que la orquesta termina de tocar esta parte, las pastoras que aún permanecen afuera, acompañadas de esta misma música entonan las siguientes coplas o villancicos alternándose con la orquesta.

Vestimenta.La vestimenta o indumentaria de las Pastoras está compuesta por un anaco (falda plisada) de tela negra, adornado en la parte inferior con grecas o cintas de colores; blusa nueva pudiendo ser de cualquier color; un chal que cubre el tronco de izquierda a derecha, dejando el hombro derecho libre y recogido por delante del pecho con un prendedor, colocando en la unión una rosa o cualquier flor natural; un gran sombrero de palma o de paja toquilla que en la base de la copa lleva otra flor y cintas de colores que caen a un costado sobre el hombro; calzan además zapatos de vestir.

5 comentarios:

  1. la verdad esto es espectacular, valio la pena estar mucho rato aqui !

    ResponderEliminar
  2. me encanto grax ya pude hacer la tarea

    ResponderEliminar
  3. muy bueno pude hacer mi tarea de artes solo falto de la música utilizada

    ResponderEliminar
  4. Faltó la fecha, lo demás estuvo muy bien :) gracias por compartir la información

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar